Discipulado en la Nueva Era I - Cartas a L. D. O.
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
L. D. O. |
|||
Mi hermano y amigo:
En su caso particular, una causa determinante, su profundo deseo y comprensión, fue la contribución que podía hacer al grupo, y también su muy antigua relación conmigo. De esta última causa yo soy, naturalmente, más consciente que usted. Necesito explicarle estos puntos, porque uno de sus mayores anhelos es comprender las causas, y tal anhelo no debe dejarse de lado. Ingresar en este grupo no es cosa fácil para usted. Duda de su capacidad para ajustarse a los requisitos y someterse a la inevitable disciplina grupal, aunque sea voluntariamente. Yo también lo he puesto en duda, no porque sospeche de la sinceridad de su propósito y de la intención de su vida; tampoco desconfío de la firmeza de su determinación en hollar el sendero y seguir avanzando hacia su meta, porque es para usted una decisión inalterable e inflexible. La mantendrá a cualquier precio, a pesar de fracasar algunas veces en mantener sus propias normas de vida espiritual. Mis dudas se fundan en su tendencia a la vaguedad y a la carencia de todo sentido de orientación en el tiempo. Con frecuencia sucede en el caso del místico puro como lo fue usted. Tengo la seguridad de que es consciente de ello. No es fácil para una persona de su tipo iniciar un régimen de autodisciplina por sugerencia de otro, tal como yo. Para contrarrestar esta dificultad, le recordaré que su conformidad en esta cuestión, fue completamente. voluntaria, y que manifestó disposición en hacer el esfuerzo necesario, después de [e132] considerar el asunto durante más de un año. Eso es todo lo que le pido. Le recordaré también que la actitud que adopto hacia mis grupos de discípulos (algunos de los cuales trabajaron conmigo durante muchos años), me impulsó simplemente el agudo deseo de ayudarlos [i129] desde el ángulo de mi más amplia experiencia y de hacer sugerencias, las cuales el discípulo podrá seguir o no, según le parezca. Sin embargo, sería sensato hacer el esfuerzo y darme la oportunidad, mediante una temporaria pasividad y obediencia voluntaria, de demostrar que detrás de la técnica de entrenamiento que propongo hay un propósito y una comprensión planificada. ¿Está dispuesto, por consiguiente, a poner a prueba mis sugerencias y seguir mis propuestas durante un tiempo adecuadamente prolongado, para demostrar la sabiduría de las mismas? Toma tiempo en la vida espiritual hacer los reajustes requeridos y alcanzar los desenvolvimientos necesarios. Dos o tres meses no bastan para contrarrestar las tendencias y hábitos de toda una vida o, quizás, de varios ciclos de vida. Pero usted tiene valor y firme voluntad, y puede lograr mucho en esta vida. Su problema es el de una persona versátil y evolucionada, de segundo rayo. Posee una destacada habilidad para hacer muchas cosas bien, y la definida aptitud de comprender a la gente, sus móviles y sus impulsos. Es un genio para establecer contactos y un buen psicólogo natural. Debido a su inclusividad de segundo rayo, tiende también a sobrestimar a la gente y, subjetivamente, adolece de un fuerte complejo de inferioridad, basado, no en el fracaso, sino en gran parte en su sentido de lo divino. Reflexione sobre la idea dada. Debe aprender a ver la gente tal cual es en realidad, y apreciar, como hasta ahora, lo divino en ellos, para mantenerse apartado en su esfuerzo por ayudarlos y trabajar con ellos y para ellos. Tiende a considerar que su capacidad de hacer el bien es en muchos aspectos algo obstaculizador. Debe aprender a considerarlo más bien como indicación de las diversas maneras en que puede llegar a los demás y como un definido haber en el sendero. Con usted puedo y debo ser totalmente franco; su honestidad innata reconoce la misma cualidad en otros y no me respetaría si lo tratara con guantes blancos, según se dice. Mi función no es decirle sus defectos o darle muchas indicaciones. Ya los conoce y sigue instintivamente en la verdadera dirección, aunque a veces elija el camino más largo para llegar a su objetivo. [i130] Debe hacer dos cosas, que acrecentarán grandemente el resultado de su servicio y reorganizarán su vida interna y externa, [e133] si las realiza con éxito. Tiene que trabajar conscientemente con el factor tiempo y hacer de la vida una expresión más plena del trabajo bien realizado. Debe cultivar más definidamente que hasta ahora el hábito mental, la actitud entrenada del Observador de la vida, de la gente y de sí mismo. Debe desarrollar la atención de Aquel que mira la vida y lucha por la vida de los demás. Es necesario que aprenda que, cuando deje de identificarse tan íntimamente con las personas y no sufra tan conscientemente con ellas, podrá prestarles un mayor servicio y ser un mejor amigo y firme auxiliar. En consecuencia, el desapego es para usted un requisito y una cualidad que debe cultivar. No es el desapego para la propia protección o la autoinmunización ni el distanciamiento, sino el desapego egoico, que actúa desde niveles del alma y -viendo la vida a la luz que afluye del alma- considera todas las cosas desde el punto de vista de la eternidad. Entonces verá los verdaderos valores implicados y la real perspectiva del cuadro. Tiene que aplicar a las personas y a las circunstancias la misma duda y la comprensión que trata de aplicar en el arte. Debe ver a la gente tal como en verdad es, con sus defectos y virtudes, su divinidad y humanidad. ¿No estoy en lo cierto, hermano mío? A medida que pase el tiempo, podrá extender y profundizar el análisis; pero al principio sólo trato de acentuar estos dos puntos, o más bien requisitos -el correcto empleo del tiempo y el correcto ajuste del mismo en su vida, y la necesidad de cultivar una actitud de desapego. No le prestaría ningún servicio a usted ni a mis discípulos si no fuera específico y directo. El trabajo que quizá le pida realizar, tiende a producir algunos de estos reajustes necesarios. Le pediré que agregue a su meditación matinal una recapitulación vespertina sobre desapego... En cuanto a su meditación, continúe el procedimiento común, por lo menos ahora, y agregue sólo cada mañana un período definido donde incluya en la luz a los condiscípulos que conoce, y trate conscientemente de vincularse con ellos, [i131] brindándoles el amor y la sabiduría que posee. Esto contribuirá a integrar el grupo definitivamente... Está en situación de ayudar a muchas personas. Procure hermano mío hacerlo con sabiduría, discernimiento y discreción, y dedicar su esfuerzo donde pueda lograr mejores resultados. La correcta discriminación para tratar de ayudar, es algo raro de obtener, pero puede ayudar. Usted tratará lógicamente de cumplir estos requisitos grupales, ¿no es así? Pero debe hacerlo por libre decisión para los propósitos de la integridad grupal. Hermano mío: Habrá percibido con claridad que tiene un vínculo kármico definido con sus condiscípulos y conmigo. Sin embargo, el vínculo que lo trajo hacia nosotros es uno solo, y le permitió vincularse con estos grupos iniciales, conectados con los Ashramas de los Maestros que tratan de incorporar los métodos de trabajo de la futura nueva era. Anteriormente trabajó con otro grupo. Luego, el apremio de la vida y de las circunstancias y el deseo de expresarse en la línea elegida de actividad, lo apartaron momentáneamente de la vida grupal, y otro ocupó su lugar. Ahora deberá trabajar en un grupo que se ocupa de disipar el espejismo mundial. Decidí ponerlo a trabajar en ese grupo porque está relativamente libre de espejismos (no he dicho libre de defectos ni de los aspectos mentales del espejismo que llamamos ilusión). Tal libertad debe ser de utilidad para el grupo. Puede pensar con claridad, y comúnmente sabe por qué actúa en determinada forma, pero usted rara vez lo hace sin pensar previamente o encontrar razón suficiente y adecuada (para no sentir emoción) al actuar de esa manera. Recuerde esto a medida que trabaja en mi grupo, y más tarde -cuando el grupo actúe en forma unida para disipar los espejismos prevalecientes- ¿querrá trabajar inteligentemente y con poder, con los miembros del grupo, mientras aprenden con usted a dominar los espejismos en sus propias vidas? Cuando el hombre aprende a dominar las condiciones mediante el poder de su [i132] alma, puede trabajar incólume y constructivamente sin que lo afecten las condiciones. ¿Quisiera tratar de recordar esto? El trabajo que realiza este grupo debe ser importante y útil, o de lo contrario sólo será una quimera y pérdida de tiempo, sin propósito real ni fin útil. Si a algunos grupos de discípulos del plano externo, que los Maestros están formando ahora en todo el mundo, pueden considerárselos como grupos simientes de la nueva era y análogamente pueden ser de utilidad inmediata en la etapa del trabajo inicial preparatorio emprendido ahora, vale la pena por lo tanto desde muchos ángulos, dedicar tiempo y esfuerzo (a fin de colaborar constructivamente, cuando llegue el momento) para cumplir con los requisitos. Usted entró en el grupo años después que la mayoría; para ocupar el lugar de D.A.O. debe asimilar mucha información y estudiar numerosas instrucciones anteriores. Si lo hace podrá trabajar comprensivamente con sus condiscípulos. Dedique por lo menos un año para [e135] repasar la enseñanza anterior sobre maya, espejismo e ilusión. Hallará muchas cosas de interés para usted... Es un trabajador creador y posee también capacidad para trabajar en forma creadora de diversas maneras. Es artista y escritor, lo cual significa que su alma puede expresarse y ser útil a través de dos canales. En consecuencia, posee dos haberes definidos para contribuir al servicio mundial y dos medios de expresión mediante los cuales se ponen en armonía su alma y su cerebro. Tales canales son, necesariamente, medios de relación, y por ellos puede descender la luz, iluminando lugares oscuros. Quisiera señalar que los trabajadores creadores, en cualquier campo, son principalmente quienes pueden destruir los espejismos a los cuales la humanidad es propensa. Tales espejismos residen en las esferas de la actividad ilusoria creada por los hombres. Usted reemplaza al trabajador creador que sucumbió sincera y honestamente al espejismo de un "alma libre e independiente" -concepto paradójico que olvida que la herejía de la separatividad, la soledad y la independencia son parte del espejismo mundial. Ese hermano no pudo colaborar y dio más valor a la "libertad personal" que a la actividad grupal planeada, demorando durante dos años al grupo de trabajadores en iniciar [i133] la actividad asignada. Por lo tanto, ¿quisiera tratar de integrarse rápidamente a fin de apresurar las realizaciones esperadas? Para ayudar a hacerlo, no le asignaré mucho trabajo personal, ni le delinearé mucha actividad individual. Sin embargo, le indicaré los tres rayos de energía que constituyen su personalidad. Como ya sabe, el rayo de su alma es el segundo y el de la personalidad el cuarto. El estudio de estos cinco rayos, y los rayos de sus condiscípulos, pondrá de manifiesto dónde existen los puntos de relación, dónde están las líneas de menor resistencia, y dónde buscar rápida captación y colaboración comprensiva. Su cuerpo mental pertenece al cuarto Rayo de Armonía a través del Conflicto, de allí la adaptabilidad, su sentido de relación y su rápida captación de la verdad mental. La ilusión, más que el espejismo, será para usted una celada. Este Rayo de Armonía a través del Conflicto es, en su caso, el rayo vinculador que, por medio de la mente, traerá el establecimiento, cada vez más rápido, del contacto entre su alma y su personalidad. Su cuerpo astral pertenece al segundo Rayo, lo que será muy evidente para usted, pues le trae esas dificultades y oportunidades que llevan, eventualmente, a expansiones de conciencia y lo hacen sensible a la psiquis de otros, siendo en gran parte la base del buen trabajo que ha realizado. [e136] Su cuerpo físico es de séptimo rayo, le da ese sentido de relación entre espíritu y materia, entre alma y cuerpo, y le permite, si así lo desea, ser agente constructor en el trabajo mágico. Por lo tanto, sus rayos son :
[i134] En consecuencia, la línea principal de fuerza, en su equipo, que lo relaciona con los demás y le facilita los contactos, es de segundo rayo, con su expresión subsidiaria, el cuarto rayo. Éste es un definido beneficio y una oportunidad, pero hace también posibles ciertos males, los que tendrá que contrarrestar fortaleciendo las tendencias de primer rayo, a fin de alcanzar el equilibrio necesario. Agregaré que:
Lea lo dicho a I.B.S. a fin de comprender la significación de lo que antecede.
Hermano de antaño: Ha completado un año de trabajo conmigo y en este grupo de discípulos. Ha tenido tiempo de aclarar sus pensamientos y la oportunidad de definir con claridad los objetivos y propósitos del trabajo que en breve iniciará este grupo. Comienza con ciertas dificultades, porque en su caso se ha prescindido de todo trabajo inicial y entrenamiento preliminar. Se inicia en la etapa del trabajo grupal organizado. ¿Lo hará con paciente dedicación y con indiscutible, aunque voluntaria obediencia? No se deje vencer por el espejismo mundial y procure no ser arrastrado al vórtice de temores y de pesimismo que embarga a tantas personas en estos días. Como le dije en otra ocasión, está relativamente libre de espejismos, pero las fuerzas son ahora tan poderosas que los discípulos deben protejerse de ellas definidamente. En su caso, tal [e137] protección consiste en hacer algún trabajo creador. Le resultará fácil porque el rayo de su personalidad y el de su mente son idénticos y también porque su alma, arraigada y enfocada en su cuerpo etérico, puede, si lo decide, energetizar su cuerpo físico para que realice todo tipo de actividad creadora necesaria. Algo que todos los discípulos deben aprender es aprovecharse de las fuerzas y energía que poseen por derecho inherente; sin embargo, pocas veces las aplica comprensivamente el hombre o la mujer comunes, [i135] siendo generalmente las víctimas y no quienes utilizan tales poderes. Pocos se dan cuenta de las estupendas energías que pueden utilizar a voluntad. Su problema reside en establecer una relación dinámica entre todas las fuerzas internas y sutiles enfocadas en su cuerpo etérico, y dar ocultamente expresión externa, por conducto de su cerebro físico, a la riqueza de conocimiento, comprensión y sabiduría que posee. No logra manifestarlo tan adecuadamente como podría, aunque a veces lo consigue. Su objetivo debiera ser, con mayor frecuencia, la expresión externa de la naturaleza interna, y tratar de hacer más dinámico y real el vínculo consciente entre lo interno y lo externo. Reflexione sobre esto. En la actualidad, son intensamente necesarios la fortaleza, la sabiduría y el amor de cada discípulo del mundo. La humanidad reclama ayuda y la Jerarquía pide colaboración. Enero de 1940 La necesidad de hacer y de ser objetivamente activo, es uno de sus principales espejismos, hermano mío. Debe aprender la lección de que lo que hace tiene poca importancia. Lo importante, en realidad, es registrar consciente, constante y exactamente, lo que está haciendo. Quisiera que recuerde que actuar correctamente es resultado de la existencia. Si su conciencia de existir es de carácter personal, así será su actividad. Si su conciencia está enfocada en el ser espiritual, su servicio será en consecuencia espontáneo, creador y activo, por irradiación. Le recomiendo meditar sobre esto. Para muchos discípulos en entrenamiento la crisis actual les presenta un período o intervalo de abstracción, a fin de reenfocar y conocer de nuevo la fuente de la sabiduría interna. Esto también le atañe a usted. Ocúpese del problema de responder sensiblemente y no del espejismo del trabajo que debe realizar. Ocúpese de las causas y no de los efectos, los cuales se producen inevitablemente. NOTA: Este discípulo continúa
trabajando activamente con El Tibetano. |
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
![]() Los Libros Azules © 2010 — info@libros-azules.org |